Saltar al contenido principal

SGR ejecuta acciones para reducir riesgos en Morona Santiago

Macas (Morona Santiago).- La Secretaría de Gestión de Riesgos trabaja en el manejo de amenazas, protección de espacios ante eventos adversos y respuesta ante emergencias, motivo por el cual en la provincia de Morona Santiago ha venido trabajando conjuntamente con la comunidad con el fin de reducir riesgos y tener una población preparada.

En base a lo anteriormente expuesto se ha trabajado en diferentes actividades. Se han desarollado capacitaciones con instituciones educativas, entre ellas:

María Auxiliadora- Capacitación en Planes Familiares de Emergencia, se entregaron 1040 folletos. Capacitación en Incendios estructurales 608 cuadernos de Prevención de Incendios entregados.

Juan León Mera- Capacitación en Planes Familiares de Emergencia, 328 Planes Familiares de Emergencia, entregados.

Capacitación en Incendios estructurales 306 cuadernos de Prevención de Incendios entregados.

Se llevó a cabo el Foro Climático en la ciudad de en Méndez, contando con la Caravana de Buen Vivir en el mes de Julio 2014, en todos los cantones de la Provincia.

Se ha trabajado con las Instituciones Gubernamentales a nivel local en lo que se enfoca a la coordinación en temas de prevención, preparación ante las emergencias que puedan darse la provincia.

El Ing. Galo Sánchez Coordinador zonal 6 comentó “Realizamos un trabajo con los Jefes Políticos capacitándoles en Planes de Contingencia, Comités Comunitarios, Planes Familiares de Emergencia, Agenda de Reducción de Riesgos Cantonal, para que desde las jefaturas se consolide una base de datos donde estén identificados las zonas vulnerables, con su exacta ubicación.”

Con las Mesas Técnicas de Trabajo se elaboró la Agenda de Reducción de Riesgos de la Provincia con sus 7 Mesas Técnicas de Trabajo, con la cual se está monitoreando, y planificando actividades para este 2015. Las Mesas son:

MTT 1: Senagua

MTT 2 Salud

MTT 3 Infraestructura – MTOP

MTT 4 Atención Integral a la Población – MIES

MTT 5 Seguridad- Gobernación

MTT 6 Medios de Vida y productividad – MAGAP

MTT 7 Educación

Y la incorporación de la MTT 8 que incluye a los Sectores Estratégicos.

Se llevó a cabo con los GAD Cantonales a través de Senplades un análisis de los Planes de Ordenamiento Territorial, con la inclusión de la Gestión de Riegos, llevando a cabo reuniones con GAD de Méndez, Limón, Palora, para la coordinación y elaboración de la Agenda de Reducción de Riesgos Cantonal, se conformaron Comités Comunitarios en:

–          Cantón Méndez parroquia Tayuza

–          Cantón Palora parroquia Arapicos

Durante el 2014 se ha trabajo en los planes de Contingencia por el Feriado y eventos público, con la MTT 5.

Se cuenta también con Unidades de Gestión de Riesgos en donde se ha capacitado a los GAD de Limón, Méndez y Palora para la creación de sus Unidades.

Como parte de las acciones realizadas por la SGR se ha trabajado en planes de contingencia en las instituciones públicas

Celec

Senagua

Magap

Se han llevado a cabo inspecciones técnicas para análisis de Riesgos, vulnerabilidades de infraestructura y seguridad poblacional en Limón, Palora y Tiwintza.

Otras acciones realizadas:

1. Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES): Atención en ayuda humanitaria a damnificados por incendios estructurales.

2. Cuerpos de Bomberos cantonales: Coordinación en campañas de prevención sobre el uso de camaretas, incendios forestales, capacitación al voluntariado de la SGR

3. Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP): Habilitación de vías (Troncal Amazónica), con maquinaria del MTOP y empresas Privadas concesionarias (Fopeca, Consermin, Hidrobo Estrada).

Declaratoria de emergencia del Puente sobre el río Upano (2011). Construcción de muros de contención sobre el margen izquierdo y derecho del río Upano, con la finalidad de brindar protección a la infraestructura vial (carretera y puente).

Proyecto que se encuentra aprobado por la SGR, lo que se espera es la contraparte del GAD de Morona.

4. Coordinación con Fuerzas Armadas y Policía Nacional en el reporte y accionar de eventos en la provincia a través del Comando Provincial y Unidades de Policía Comunitario (UPC)

5. Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM): GADM Limón Indanza/COE y Declaratoria de Emergencia por Deslizamiento

6. Gobernación de Morona Santiago: Convocatoria COE Provincial, para tratar temas inherentes al fenómeno del niño y declaratoria de emergencia de un tramo de la vía Puyo-Macas, por afectación de un deslizamiento

7. Coordinación con Mineduc, en eventos decapacitación en prevención de riesgo, actuación de los niños, niñas y jóvenes, frente a una emergencia con la realización de simulacros. (LA/AD)

 

 


 

Deja una respuesta