SGR entregó kits alimenticios a 220 habitantes de Condamo

Puyo (Pastaza).- En medio de la alegría de la gente, este lunes 5 de enero, el coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Pablo Morillo, llegó en helicóptero para distribuir 130 Kits Complementarios de Alimentos (KCA) a 44 familias de la comunidad Conambo, de la parroquia Río Tigre, del cantón Pastaza. En total, 220 personas fueron beneficiadas.
Los hogares indígenas recibieron los KCA a consecuencia de una plaga que afecta desde agosto del año pasado a los cultivos de yuca, una de las fuentes principales de subsistencia y alimento en Conambo y otras comunidades amazónicas.
Según informe previo de Agrocalidad, varias zonas de Pastaza sufren el embate del insecto cachón, que se agrava por efectos secundarios del desbordamiento de ríos, hecho ocurrido en la provincia en octubre pasado.
La comunidad está ubicada cerca de la frontera con Perú y el único acceso hasta el lugar es aéreo. A más o menos cincuenta minutos desde la base aérea de la Brigada de Selva 44, en Shell.
Toda esta semana se entregarán 700 kits complementarios de alimentos en 24 comunidades de las parroquias Río Tigre y Curaray, de los cantones Pastaza y Arajuno, respectivamente.
Dos raciones fueron entregadas por familia, aunque, en algunos casos, la Secretaría repartió hasta cuatro kits debido al número de integrantes por hogar.
Los más pequeños, junto a sus padres, se las ingeniaban para llevar en hombros los sacos con la alimentación que les servirá aproximadamente para dos meses.
Luis Tuitui, presidente de la comunidad, se ubicó en una parte alta del punto de concentración para, en su lengua Zápara, agradecer la asistencia que suministra el Gobierno Nacional mediante la Secretaría de Gestión de Riesgos.
“Estamos a pocas horas de Perú y nos alegra que nos visiten. Es la primera vez que llega alguien a nuestro pueblo. Agradezco la ayuda que nos dan para la alimentación de nuestros hijos”, expresó el dirigente.
Asimismo, el Vicepresidente de la Junta Parroquial de Río Tigre fue enfático en resaltar el soporte que brinda la SGR en situaciones críticas. “Nuestros compañeros sufrieron los efectos de esta plaga. Es duro porque deben esperar para que sus cultivos vuelvan a estar bien, por eso agradecemos la ayuda que nos dan ahora”.
A eso de las 16:00, aun con las dificultades del clima, el helicóptero Súper Puma de las Fuerzas Armadas arribó a Condamo. La emoción de los comuneros es enorme al despedir a sus visitantes.
En Condamo coexisten al menos tres nacionalidades indígenas, pero predominan los de la Zápara. Es, además, el idioma oficial. (DJ/TMN)