SGR estableció acuerdos en COE provincial efectuado en Zapotillo para dar solución a déficit hídrico

Zapotillo (Loja):- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en atención a las comunidades que han sido afectadas por el déficit hídrico en el cantón Zapotillo, provincia de Loja; se reunió el 03 de febrero del 2015 con autoridades locales y provinciales para coordinar la ayuda necesaria en beneficio de las zonas vulnerables.
Con las presencia de la Subsecretaria de Respuesta de la SGR Dra. Mariana Piguave, el Coordinador Zonal 7 de Gestión de Riesgos, Ing. Mario Benavides, la gobernadora de la provincia de Loja, Johanna Ortiz Villavicencio, la alcaldesa de Zapotillo Yuliana Rogel, y los coordinadores de cada una de las MTT, autoridades locales y provinciales; se instaló el COE provincial en el cantón Zapotillo donde se pudo establecer una hoja de ruta para dar soluciones conjuntas.
Acceso al agua
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) proporcionará armco, material para revestir tuberías de agua, para que se recuperen del proyecto: Celica Y del Muerto, Catamayo – Gonzanamá, Cariamanga – Macará. Además trabajará en el territorio con el GAD Parroquial y GAD Municipal.
El GAD de Zapotillo ha realizado el levantamiento de todos los sistemas de agua de consumo humano, insumo que utilizará la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) para complementar su trabajo de campo; se realizará inspecciones en las zonas necesitadas. Senagua asignará al GAD un técnico de aguas y sistemas.
Desde el Consejo Provincial se gestionará acciones de perforación simultáneamente con el levantamiento que realice el GAD y Senagua. Se hará un análisis del punto seguro para la provisión de agua, con el listado de los puntos que entregaran las Fuerzas Armadas.
En base a la evaluación realizada por Senagua, se realizará el presupuesto el cual se entregará el 09 de febrero de 2015.
El GAD debe entregar a Sengua la preparación del proyecto para combatir la dureza de agua de Zapotillo y realizar la optimización de los pozos y su limpieza.
SGR realizará un estudio de prospección geofísica e hidrogeológica, del cantón Zapotillo de la provincia de Loja.
Promoción de Salud y Saneamiento
La Coordinación Zonal 7, SNEM coordinaran acciones para enfrentar casos autóctonos de Chikungunya. Además se Incrementara la fumigación en territorio.
Se facilitará el acceso a agua segura con plantas productoras de cloro, se capacitará en el manejo de la clorinadora, y se realizaran exámenes periódicos de la calidad del agua.
Infraestructura
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizará la adquisición de una alcantarilla para encamisar.
Asistencia integral a la población
Canalizar a través de los servicios de protección especial del MIES la entrega de donaciones (ropa y alimentos) a la población afectada en las cuatro parroquias de Zapotillo, trabajando en conjunto con el GAD.
Coordinar con Mineduc, el establecimiento de albergues temporales. Se georeferenciarán sitios de emergencia ante la eventualidad del Fenómeno del Niño con afectación de viviendas y vialidad.
Los servicios de protección especial y plan familia, realicen visitas de los casos de indigencia, discapacidad y extrema pobreza.
Servicios de protección especial y planes familiares. Se beneficiará a la población de Zapotillo con bonos: Desarrollo Humano, Joaquín Gallegos Lara.
Seguridad Integral a la población
Fuerzas Armadas: Gestionaría tanqueros, colaborará en evacuación del ganado. Además pone a disposición haciendas para que paste el ganado.
Análisis Magap, Tenientes Políticos y presidentes de las Junta Parroquiales, elaboraran informe de pertinencia para el uso del pasto en las haciendas de las FF.AA.
La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de su Coordinación Zonal 7 dotará a las zonas afectadas con de 10 tanques reservorios de agua de 2,500 litros de capacidad; además se realiza la entrega de 5 tanques en Mangahurco, Paletillas, 3 Bolaspamba, Cazaderos 3, y 1 Chaquino.
Productividad
MAGAP.- Ubicará técnicos para el proyecto que se encuentra levantando el GAD, para el proyecto de inversión de acuerdo al presupuesto que se encuentra destinado a Zapotillo y que requiere la presentación de un documento que se presentará para su financiamiento, para parroquias de la cota superior del sistema de riego de Zapotillo. Un técnico capacitará en la elaboración de pangamiel.
Reincorporación del técnico del GAD que se encuentra prestando servicios en Magap.
Educación Cultura y Ambiente
Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas: Becas que se darán a personas afectadas por eventos adversos, (Beca de solidaridad). En este caso específico se requerirá de un certificado del Magap y/o SGR. Compromiso: Acudirá un técnico del IECE a Zapotillo para dar capacitación a un grupo representativo a través de SGR y además enviará un técnico.
Realizan capacitaciones, colocación de señalética, se realizarán simulacros.
Plan de Contingencia para Zapotillo (Senplades).
Banco Nacional de Fomento: Desde la sucursal, con la demanda de créditos, realizarán contratación de un técnico para atender en Zapotillo.
Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero: realizará el control del abastecimiento de combustible.
La SGR trabaja continuamente en los 16 cantones de la provincia de Loja; en la conformación de las Unidades de Gestión de Riesgos y Brigadas Comunitarias en procura del Buen Vivir. (SC/AD)