SGR inspeccionó y da seguimiento a deslizamientos en vía la Pablo Arenas – Cahuasquí

Ibarra (Imbabura).- El deslizamiento, ocurrido el pasado sábado a las 21:43, en la vía que conecta Pablo Arenas con Cahuasquí y que dejó deshabilitada la misma, fue superado. Personal del GAD Municipal del cantón Urcuquí y de la Prefectura de Imbabura realizaron los trabajos de limpieza y habilitaron la vía el lunes a las 14:00.
Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos – Coordinación Zonal 1 se movilizó al lugar para verificar la afectación conjuntamente con el técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD cantonal. Se constaron los daños ocasionados por el deslizamiento de tierra en el sector Guarango Chupa del tramo de la vía Pablo Arenas – Cahuasquí, aproximadamente en 70 metros.
Revisada la información cartográfica de amenazas por movimientos en masa del cantón Urcuquí que dispone la SGR, se observa que existe peligro de amenaza con un nivel alto en cuanto a deslizamientos en el sitio donde ocurrió el evento debido a que las pendientes de la zona se encuentran en un rango de 50° a 100° con suelos poco cohesivos. El deslizamiento fue ocasionado por causas naturales en virtud de que el tipo de suelo (arcilloso-arenoso) y la pendiente del sector, son factores que condicionan la inestabilidad del terreno.
Técnicos de la SGR luego de la inspección realizada señalaron que existe riesgo inminente de que los deslizamientos continúen provocando interrupción vehicular y produciendo daños con pérdidas materiales y humanas.
Se recomienda continuar de manera urgente con los trabajos de mantenimiento de la vía que ya fueron iniciados por el GAD Municipal de Urcuquí y la Prefecura de Imbabura. La SGR mantiene contacto permanente con los técnicos de la UGR Urcuquí para dar seguimiento al evento adeverso.
El Ing. Juan Pablo Guancha Venegas de la UGR de Urcuquí, informó que se realizará una inspección técnica con un Geólogo de Panavial (Empresa constructora), para determinar la viabilidad de bajar el talud y construir terrazas. Guaicha señaló, que la Prefectura asumirá la contratación de la maquinaria para realizar dichos trabajos en caso de que se determinen.
El próximo viernes 27 de febrero se realizará un recorrido por la vía alterna que conecta Pablo Arenas, Palagá, San Francisco de Sachapamba y Cahuasquí, para constatar el estado y su posible accesibilidad para tránsito regular.
La SGR como ente rector permanentemente ha recomendado a los municipios el acatamiento de las normas establecidas tanto en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) como en la Constitución.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, recuerda que la Constitución de la República del Ecuador en su art. 390 establece que: “Los riesgos se gestionarán bajo el principio de descentralización subsidiaria, que implicará la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su ámbito geográfico. Cuando sus capacidades para la gestión del riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad técnica y financiera brindarán el apoyo… “ sin relevarlos de su responsabilidad. Es competencia de los GAD la gestión de riesgos en sus cantones, así lo establece el COOTAD.
Recursos movilizados
El Gobierno ProvinciaI de Imbabura movilizó 1 técnico, 2 operadores, 1 cargadora y 1 volqueta. El
GAD Urcuquí movilizó 2 técnicos, 6 operadores, 1 cargadora, 3 volquetas y 1 camioneta. La SGR Coordinación Zonal 1 movilizó 2 técnicos para verificar la afectación. (GY/SR)