SGR participó y evaluó en simulacro de evacuación de la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera al norte de Quito
Pichincha/Quito. – La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), como ente rector de la Gestión de Riesgos en el país, participó de la primera jornada de simulacros de las entidades y locales comerciales ubicados en la Torre Amarilla, que incluyen el auditorio y el patio de comidas inferior. La actividad desarrollada en la tarde de hoy, hace parte de la integración del plan de emergencias interinstitucional de la Plataforma Gubernamental Financiera del norte de Quito y contó con la participación de 7 instituciones que ocupan los 11 pisos de esta construcción. El Comité de Gestión de Riesgos de la Plataforma fue el órgano responsable de esta actividad.
El simulacro tiene como objetivo el reconocimiento de las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y el conteo de los funcionarios evacuados, para la medición de los tiempos de evacuación.
Realizar simulacros nos ayudan a tener conciencia de las contingencias y conocer los puntos de alerta, así como la preparación enseña a los posibles afectados a tener las respectivas precauciones. Es por eso que el papel más importante de la SGR, además de asesorar, es la de poner a prueba la capacidad de respuesta de la población para realizar posteriormente la evaluación y retroalimentación del plan aplicado, fortaleciendo la cultura de prevención.
Los funcionarios y el comité responsable formaron brigadas conforme al plan establecido, y organizados, tanto por pisos como por las diferentes instituciones que los ocupan: MEF, MIPRO, SENAE, ACESS, BANECUADOR, BIESS y Biblioteca IAEN, respondieron al llamado de emergencia y a los líderes de las brigadas preestablecidas con la participación de más de 1000 personas.
Posterior al ejercicio, desde el Punto de Mando Unificado, espacio para coordinación y comunicación, se hizo la respectiva evaluación con la ayuda de funcionarios del ECU911 y la Policía Nacional. Evaluar el proceso ayuda a descubrir las falencias presentadas para mejorarlas, y así, evitar menos victimas y muertes cuando suceda una emergencia real, también es el espacio donde se presentan las debidas felicitaciones por parte de la institución.