SGR promueve acciones para frenar el uso de pirotécnicos

Riobamba (Chimborazo). Como parte de la campaña nacional Pirotecnia Responsable, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Coordinación Zonal 3, planifica acciones que están dirigidas a sensibilizar a las personas sobre los riesgos de la manipulación de pirotecnia.
La campaña, que ya ha sido presentada en varias provincias, al momento se socializa mediante el bus de la Caravana del Buen Vivir, que recorre barrios y planteles educativos de los diez cantones de Chimborazo.
Este viernes 18 de diciembre, en Riobamba, los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, acompañaos de delegados instituciones de respuesta, difundirán el mensaje de la campaña en los colegios Riobamba, Pedro V. Maldonado y Combatientes de Tapi.
También, ese mismo día, se efectuará un barrido en la ciudad, con el apoyo de voluntarios de la SGR y efectivos militares, para entregar afiches sobre los riesgos de la pirotecnia.
El próximo lunes se organizará un foro con estudiantes universitarios; y, el martes, se desarrollará una feria en Riobamba, en la Plaza Alfaro, con las instituciones de respuesta.
En Pastaza, de igual forma, serán capacitados del 21 al 23 de diciembre los alumnos de las unidades educativas José Martí, Camilo Guatatoca, Andoas y Primero de Mayo.
Recuerde Siempre:
- La manera más efectiva de evitar una quemadura por fuegos artificiales es la prevención, por eso se recomienda evitar el contacto con objetos que contengan pólvora, sean cohetes, fuegos artificiales, luces de bengala, entre otros.
- Los niños nunca deben manipular pirotecnia, además la venta de artículos pirotécnicos de alto poder está prohibida a menores de edad.
- Su utilización debe ser en lugares abiertos, lejos de edificios.
- No arrojarla contra muros, cajas de luz, vehículos o materiales inflamables.
- Debe mantenerse en el piso, nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.
- Cuando un producto no explota no debe tocarse aunque la mecha parezca apagada.
- No dejar los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
- Recordar que los artefactos de pirotecnia pueden causar incendios, ya fuere en el lugar o a distancia.
- Nunca ponga ninguna parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo de fuegos artificiales cuando prenda la mecha. Retroceda a una distancia segura inmediatamente después de encender fuegos artificiales.
- Nunca trate de volver a prender o recoger fuegos artificiales que no se han consumido por completo.
- Nunca apunte o lance fuegos artificiales a otra persona.
- Mantenga a mano un balde de agua o una manguera de jardín en caso de incendio u otro imprevisto.
- Encienda los fuegos artificiales uno a la vez, y luego retroceda rápidamente.
- Nunca lleve fuegos artificiales en un bolsillo.
- Después de que el fuego artificial se haya consumido por completo, llene el dispositivo consumido con abundante agua de un balde o manguera antes de desecharlo para prevenir que se incendie la basura.
- La ciudadanía puede reportar la venta o fabricación ilegal de pirotecnia a través del 911, se mantendrá absoluta reserva.