Saltar al contenido principal

SGR realiza seguimiento a Agenda de Reducción de Riesgos de Esmeraldas

Esmeraldas (Esmeraldas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación Zonal 1 – convocó a los representantes de las 8 Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) para dar seguimiento a las acciones planteadas en la Agenda de Reducción de Riesgos (ARR) de la provincia verde.

La SGR cumpliendo con su propósito de establecer procesos organizados y estratégicos entre instituciones públicas y privadas para enfrentar las emergencias y trabajar en los potenciales riesgos de la provincia de Esmeraldas, trabajó en la elaboración de la ARR de la provincia de Esmeraldas.

Ricardo Moreno, coordinador de la zona 1 de la SGR, explicó que la agenda de reducción de riesgos es el plan de acción de todas las instituciones, encaminadas a reducir y mitigarlos efectos de los eventos adversos de origen natural o antrópicos que ocurrieren en este caso en la provincia,considerándolas amenazas,vulnerabilidades y la recurrencia de estos eventos. Señaló que el Gobierno de la Revolución Ciudadana incorporó por mandato Constitucional a la gestión de riesgos; además, de considerarla como uno de los componentes de la seguridad integral de los ciudadanos.

Indicó, que la gestión de riesgos es parte de la seguridad integral del Estado y es responsabilidad directa de cada entidad de los sectores público y privado dentro de su ámbito geográfico.

Acciones cumplidas

El Manual de Gestión de Riesgos de la SGR determina que las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) son el mecanismo que integra y coordina las capacidades técnicas de los sectores públicos y privado para la reducción de riesgos y la atención de emergencias en un territorio.

Son ocho en total las mesas técnicas: 1 Acceso y distribución de agua, 2 Salud, 3 Infraestructura, 4 Atención Integral, 5 Seguridad, 6 Productividad, 7 Educación y 8 Sectores Estratégicos.

Durante la reunión, desarrollada en las instalaciones del ECU 911, se determinó el cumplimiento de: Capacitaciones a las juntas de agua e inspección a los hidrantes en el cantón Esmeraldas; reunión de albergues con el GAD; planes de reducción de riesgos en Centros Infantiles del Buen Vivir; participación en la semana de reducción de riesgos en el GAD Esmeraldas; inventario de stock de albergues; capacitación a las personas que laboran en los centros de atención del MIES en coordinación con Salud en temas de dengue – chikungunya; capacitación y entrenamiento a brigadas en rescate en el Batallón; conformación de comités comunitarios de gestión de riesgos; capacitación a docentes para la elaboración y seguimiento del plan de reducción de riesgos y ejecución de simulacros en unidades educativas. (GY/MIV)


 

Deja una respuesta