SGR rindió cuentas en el enlace radial Cotopaxi Habla

Latacunga (Cotopaxi).- Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), fue invitado a Cotopaxi Habla para, mediante un enlace de siete emisoras, informar a la ciudadanía de esa provincia la actividad de la institución durante el 2014.
Fueron parte también de la programación el gobernador de Cotopaxi, Fernando Suárez; María del Pilar Cornejo, máxima Autoridad de la SGR (vía telefónica) y testimonios que dieron muestra del accionar de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
“La SGR es lo que antes se conocía como Defensa Civil, con la trascendental diferencia que ahora sí se trabaja en prevención como una política para gestionar los riesgos, lo que le se convierte en un ahorro significativo para los ecuatorianos”, destacó Morillo.
Y se refirió a las acciones más destacadas de la Cartera de Estado, como la entrega de asistencia humanitaria a un total de 203 personas durante todo el año, en esa provincia.
Con la “Caravana por el Buen Vivir” fueron beneficiadas 4096 personas. Y con campañas como los explosivos “Cuestan más de lo que crees” y el Día Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres (DIRRD) se contabilizan más de 10 mil favorecidos.
De otras actividades relevantes, el Coordinador Zonal comunicó que la Secretaría de Gestión de Riesgos trabaja en la elaboración del Plan Integral de Gestión de Riesgos de la Reserva Ecológica Los Illinizas, lo que permitirá detectar zonas vulnerables, en bien del turismo.
La ministra María del Pilar del Cornejo fue parte del enlace vía telefónica, resaltando la colaboración de los Comités de Operaciones Emergentes (COE) en la construcción de Planes de Contingencia para afrontar la temporada invernal. “Somos un órgano rector que coordina todos los procesos”, añadió.
Un segmento destacado de Cotopaxi Habla fue cuando varios testimonios ciudadanos se unieron a las voces de agradecimiento a la SGR. Es el caso de doña Rosa, quien tuvo pérdidas severas cuando un bus se impactó con su casa en el sector Planchaloma, en Latacunga. “Nunca me dejaron sola. Me acompañaron hasta que recibí la ayuda”, recalcó. (DJ/TMN)
La programación concluyó con un mensaje de compromiso de Pablo Morillo Robles, a nombre de la Secretaría de Gestión de Riesgos, para fomentar aún más la cultura de prevención en todo el territorio ecuatoriano.