SGR socializa campaña informativa sobre inundaciones y deslizamientos

Pimampiro (Imbabura).- Con el objetivo de precautelar el bienestar de la población, la Secretaria de Gestión de Riesgos, El GAD Municipal del cantón Pimampiro y el Cuerpo de Bomberos unen esfuerzos para presentar la campaña informativa “Los efectos de las inundaciones se pueden evitar” y “Seguros junto a la montaña” este miércoles 28 de enero, en la Unidad Educativa Pimampiro a las 09:00.
Galo Valles, Director Técnico de la Secretaría de Riesgos, indicó que cerca de mil estudiantes recibirán indicaciones de autoprotección impartidas por los técnicos. Valles señaló que el objetivo es concienciar a la población en medidas de prevención en zonas propensas a inundaciones y deslaves, siendo las y los niños y adolescentes los más receptivos. La idea es que los estudiantes repliquen la información recibida en sus hogares.
Indicó, que la Secretaría está realizando la campaña informativa en varias Unidades Educativas de la Zona 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos). La semana pasada, los estudiantes de la Unidad 28 de Septiembre recibieron el materia informativo y sus docentes fueron capacitados en medidas de autoprotección y evacuación en caso de presentarse un evento adverso; validando la capacitación con un ejercicio de evacuación en caso de sismo en el que participaron, estudiantes, docentes y personal de servicio y administrativo.
La campaña en Pimampiro se cumple dentro de varias actividades acordadas entre la Secretaría y el alcalde del cantón, Econ. Oscar Narváez para fortalecer la gestión de riesgos en el territorio y como parte de la coordinación interinstitucional. (GY/AD)
Recomendaciones en casos de inundación:
- Prefiera vivir en un lugar que no haya sido afectado por inundaciones.
- Proteja el suelo. Siembre plantas nativas para evitar la erosión.
- No bote basura a los ríos
- Si vive en zona de riesgos planifique la evacuación a un lugar seguro.
- Tenga lista la mochila de emergencia.
- Si recibe una alerta de inundación diríjase con su familia a la zona de seguridad.
- Antes de salir de su casa desconecte los aparatos electrónicos.
- Retorne a su vivienda cuando haya bajando el nivel del agua.
- Retire el agua lluvia acumulada en recipientes.
- Abra canales para que el agua no se estanque. Así evitará la proliferación de insectos transmisores de enfermedades.
Recomendaciones en caso de deslizamiento:
- Muchos deslaves ocurren porque no cuidamos las laderas.
- Si le quitamos a las montañas sus árboles el suelo se vuelve inestable porque ya no tiene las raíces que lo sujetan y absorben la humedad.
- Si vives en una ladera cuida los bosques como a tu mejor amigo.
- Con la ayuda de tu familia siembra árboles de raíces profundas.
- Es recomendable que los adultos abran zanjas o canales y que los impermeabilicen, para que el agua que utilizan en la casa y en los cultivos corran libremente y no se filtren.