Saltar al contenido principal

SGR y Oxfam afianzan lazos en la gestión de riesgos

Samborondón (Guayas).- Oxfam es una confederación internacional de 17 organizaciones que trabajan conjuntamente para encontrar soluciones duraderas a la pobreza y a las injusticias. Oxfam trabaja para que mujeres y hombres vivan en equidad y tengan medios de vida dignos y seguros ante los cambios del clima y los desastres; es por eso que buscaron mantener una reunión con la máxima autoridad de gestión de riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo, para trabajar en conjunto en temas de reducción de los riesgos.

Oxfam cree que es posible mejorar la vida de muchos ecuatorianos, es por eso que trabaja con socios y aliados locales como la Secretaría de Gestión de Riesgos, ente gubernamental que se encarga de garantizar la protección de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico.

Ecuador convive también con sus riesgos ante sismos, tsunamis, erupciones volcánicas, sequías e inundaciones, hoy agravadas por el cambio climático. El calentamiento global preocupa especialmente a la población indígena, una de las responsables de la seguridad alimentaria del país, viendo esta problemática, Oxfam, a través de su nueva directora, Marcela Prieto, solicita que la SGR los guíe en temas de políticas de gestión de riesgos, además en las agendas sobre reducción de riesgos con los GAD municipales.

María del Pilar Cornejo, indicó que las Agendas de Reducción de Riesgos es el mejor camino, para que así los GAD puedan detectar cuáles son sus problemas y que tienen para resolverlo; y el apoyo de Oxfam es muy importante en este sentido. “No es el dinero que hace el cambio sino de crear ordenanzas municipales adecuadas”, recalcó la Ministra de Estado.

“Trabajamos en preparación, frente a desastres y respuesta en emergencias y construcción de resiliencia con comunidades vulnerables, además tenemos una rama de trabajo en movilidad humana”, manifestó José Luis González, representante humanitario Oxfam Ecuador.

Marcela Prieto, nueva directora de Oxfam en Ecuador, manifestó que la ayuda internacional va dirigida a los GAD, en temas de reducción de riesgos, es por eso que solicita a la SGR hacer presión para el buen trabajo en las provincias.

Oxfam, se encuentra trabajando en las provincias de Esmeraldas, Cotacachi y Lago Agrio. (MIV)


 

Deja una respuesta