SNGR entrega asistencia humanitaria a más de 100 mil personas afectadas tras eventos peligrosos

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en coordinación con el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (SNDGIRD), ha entregado asistencia humanitaria hasta la fecha, a un total de 29.266 familias, conformadas por aproximadamente 105.518 personas, a nivel nacional.
Las inundaciones y aluviones, registrados principalmente entre los meses de junio y julio, fueron los eventos peligrosos que mayormente afectaron a las poblaciones de Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Guayas. Sin embargo, la SNGR ha respondido de manera inmediata a los múltiples eventos naturales a lo largo de lo que va del año, incluyendo déficit hídrico, incendios estructurales, actividad volcánica, colapsos estructurales, deslizamientos y vendavales.
Los eventos peligrosos tales como: inundación, aluvión, deslizamiento, vendaval, actividad volcánica, incendio estructural, socavamiento, oleaje, hundimiento, colapso estructural, explosión, tormenta eléctrica e incendio forestal, han impactado también a las provincias de: Chimborazo, Tungurahua, Pastaza, Orellana, Santa Elena, Morona Santiago, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Bolívar, Napo, Zamora Chinchipe, Carchi, Cotopaxi, Azuay, Imbabura, Pichincha, El Oro, Cañar y Galápagos.
La asistencia humanitaria proporcionada por la SNGR incluyen: kits complementarios de alimentos, de higiene personal, de limpieza familiar y comunitaria, de protección personal por caída de cenizas, kits de alojamientos temporales, de primera respuesta humanitaria, bienes para dormir, menaje de cocina y área de dormitorios, entre otros. Esta asistencia es fundamental para garantizar la supervivencia y el bienestar de las familias afectadas.
El secretario de la SNGR, MSc. Jorge Carrillo de la SNGR, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para brindar una respuesta oportuna y efectiva ante las emergencias. Asimismo, resaltó el compromiso de la institución de continuar trabajando para fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a los riesgos.
#ElNuevoEcuador construye un país más seguro, preventivo y resiliente.