Saltar al contenido principal

SNGR moviliza kits de asistencia humanitaria hacia el cantón Baños para la atención de las personas afectadas

18 de mayo de 2024

Corte: 12:30

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) inició el proceso de movilización de kits complementarios de asistencia humanitaria hacia el cantón Baños, a fin de garantizar la seguridad alimentaria, provisiones de convivencia y otros aspectos esenciales para los afectados por los deslizamientos.

De los más de 900 Kits de Primera Respuesta Humanitaria (KPRH) que se han destinado, en primera instancia para esta localidad, un total de 144 kits llegaron la noche de este lunes, junto con 40 camas, 20 colchones, 80 almohadas, 40 cobijas, 40 sábanas, 3 kits de cocina, 3 menaje de cocina, entre otros insumos.

Adicionalmente, la SNGR está movilizando más bienes de asistencia humanitaria desde diferentes partes del país como Quito, Cuenca, Ibarra, Portoviejo, entre las cuales constan 365 bienes de dormir complementarios, además de 600 colchones y 365 kits de vestimenta entregados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Julio Celorio, subsecretario de Preparación y Respuesta de esta institución, explicó que este proceso de traslado corresponde al principio de mejoramiento de las condiciones de las personas que han sufrido los impactos de los eventos peligrosos.

“Los kits han sido movilizados desde las diferentes bodegas de nuestra institución que se encuentran en el país. Para que todo pueda llegar a la zona cero hemos tenido que hacer transbordo con camiones; además contamos con la ayuda de las Fuerzas Armadas para realizar traslados aéreos de camas y colchones desde Latacunga hacia Shell, para luego continuar con el traslado, vía terrestre, hacia Río Verde”, señaló el funcionario.

El contingente de ayuda fue movilizado considerando las necesidades de asistencia para alimentación, higiene personal, limpieza comunitaria, almohadas, cobijas, entre otros artículos, que se requieren en los tres albergues temporales activados en las parroquias Río Verde y Baños de Agua Santa.

Continúan las acciones de respuesta

Como parte del plan de respuesta activado ante las afectaciones reportadas en 6 parroquias del cantón Baños, como consecuencia de las lluvias registradas en esa localidad, la SNGR mantienen la coordinación con el Ministerio de Salud Pública para extender la atención médica en el centro de salud local, en los alojamientos temporales y el Hospital Básico Baños.

Por su parte, la Empresa Eléctrica y Empresa de Agua Potable continúan realizando trabajos para restablecer los servicios afectados.

Además, junto con los Cuerpos de Bomberos Baños, Ambato, Quito, Pastaza, Latacunga y Mera, se continúa con las labores de búsqueda y rescate de las personas declaradas como desaparecidas.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y GAD de Baños se mantienen en la ejecución de trabajos de limpieza ante el primer deslizamiento ocurrido en Agoyán, permitiendo el paso de vehículos de transporte interprovincial y vehículos particulares, que se encontraban aislados.

De manera complementaria, la SNGR coordinó con personal de la Cruz Roja el despliegue de un equipo Evaluación Inicial de Necesidades en la parroquia Ulba para establecer el total de personas afectadas en esta zona.

Los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, provincial y parroquial Río Verde se mantienen activos. Mientras que el GAD de Baños resolvió, el lunes pasado, declarar en situación de emergencia al cantón por el lapso de 60 días, a fin de intervenir y controlar de forma inmediata la situación.

La SNGR coordina con el MIES la entrega de bonos de contingencia, además planifica la evaluación alojamientos temporales para canalizar el equipamiento bajo las normas mínimas humanitarias.

Al cierre de este comunicado, se registraban las siguientes afectaciones:

  • 101 personas afectadas.
  • 27 personas heridas.
  • 12 personas fallecidas.
  • 4 desaparecidos.
  • 7 vivienda afectada.
  • 8 vivienda destruidas.
  • 1 vía de primer orden afectada.
  • 1 puente afectado.
  • 1 establecimiento de salud afectado (Centro de Salud Río Verde).
  • Servicio de energía eléctrica afectado en 20%.
  • Servicio de agua afectado en 80%.