SNGR resguardó la seguridad en la caminata “Señor de la Salud”

SAN MIGUEL (BOLÍVAR).- Miles de fieles católicos de la provincia y del país, asistieron a la Caminata “Señor de la Salud”, realizada el sábado 6 de julio del presente año. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), junto a la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, entre otras instituciones, fueron los encargados de precautelar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas que acudieron a estas caminatas.
Muy por la mañana, a las 05h00 más o menos unas tres mil personas salieron desde San Miguel de Bolívar y varias parroquias y recintos aledaños a lo que fue la segunda romería hacia la parroquia Santiago, en cuyo templo se venera la imagen del Señor de la Salud. Posteriormente, los peregrinos escucharon la homilía celebrada en la Iglesia, para luego salir en procesión con la imagen por las principales calles de la parroquia Santiago.
Pasado el mediodía, a las 12h30 en sector de Shamanga, perteneciente al cantón Chimbo, todo estaba preparada para lo que sería una nueva caminata, organizada por el Grupo de Voluntarios santiagueños. Empezaron a llegar miles de fieles desde la ciudad de Guaranda, la provincia Bolívar y de otras provincias del Ecuador, todos motivados por su devoción al Señor de la Salud.
La caminata salió de Shamanga a las 13h00, y para entonces la multitud congregaba más o menos unas 7.000 personas que, entonando oraciones de agradecimiento y cánticos religiosos, avanzaban hacia la parroquia Santiago.
En el trayecto, se pudo observar como devotos agradecidos por los milagros recibidos y otros, solicitando alguna indulgencia, caminaban descalzos por el asfalto. María Clemencia, una creyente que participó en la romería, con lágrimas en los ojos, dijo estar agradecida por la protección y los milagros recibidos “como no voy a venir y caminar al templo del Señor de la Salud, si él me ha devuelto la vida, mientras tenga fuerzas, salud y vida continuaré visitando su templo cada año”
Los pobladores de la parroquia, que no acompañaron la caminata, durante el trayecto, ofrecían agua, naranjas y jugos de frutas a los romeriantes. (JCV/AMV)