Saltar al contenido principal

SRG activará plataforma virtual para aplicación de proyectos para crédito del BEDE 50/50

Esmeraldas (Esmeraldas).- El Vicepresidente de la República, Jorge Glas en su segundo día de actividades previstas en Esmeraldas junto a varios ministros de estado, entre ellos la Dra. María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), cumplieron un encuentro con los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Esmeraldas.

El Segundo Mandatario destacó que el objetivo de la reunión es conocer las dificultades que los gobiernos locales encuentran respecto a la función ejecutiva y a los desafíos que se están planteando para el cambio de la matriz productiva en la provincia de Esmeraldas. El Vicepresidente recalcó el apoyo del Gobierno de la Revolución Ciudadana hacia los Municipios, pero enfatizó en que estas dependencias tienen que cumplir sus competencias establecidas en el COOTAD.

Los ministro/a o su delegado expusieron los temas que se están trabajando en beneficio de la zona y las dificultades que se presentan en algunos casos. La Dra. Cornejo, en su intervención, informó que se pondrá a disposición de los gobiernos locales una plataforma virtual para la aplicación de los proyectos de crédito 50/50 con el Banco del Estado a través de la página Web de la SGR. Señaló que éstos no solo pueden ser utilizados para obras relacionadas a mitigar los efectos del invierno; sino que se podrían usar para la realización de estudios para obras de prevención. La Ministra, ratificó el apoyo de esta Cartera de Estado hacia los gobiernos autónomos descentralizados para trabajar de manera coordinada en todos los temas relacionados a la gestión de riesgos.

Los GAD cantonales de la provincia presentaron a la SGR 49 proyectos para obras de mitigación de impactos de la etapa invernal. De los proyectos entregados 3 pasaron al Banco del Estado para ser financiados bajo la modalidad del 50/50, luego de cumplir con todos los requisitos establecidos.

Los proyectos aprobados corresponden al Municipio de Quinindé y son: la construcción de ducto cajón de hormigón armado y obras complementarias en el barrio César Proaño (USD 154.925,61); construcción de muro de gaviones y obras complementarias en el barrio Telembí (USD 156.076,16); construcción de muro de gaviones y obras complementarias en el río Colorado de la parroquia La Unión (USD 179.073,21). Manuel Casanova, Alcalde de Quinindé, agradeció el apoyo recibido de la Secretaría.

Los proyectos restantes se encuentran en etapa de revisión y corrección por parte de los GAD para ser nuevamente considerados. En algunos casos es necesario mejorar los estudios y factibilidad técnica de los mismos.

Al finalizar la tarde el Vicepresidente impartirá una conferencia magistral en la Universidad Luis Vargas Torres, siendo el tema central la presentación de la matriz productiva. (GY/SR).


 

Deja una respuesta