Tres personas resultaron heridas en febrero por uso de GLP

Riobamba (Chimborazo).- En enero, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) emprendió a nivel nacional una campaña de sensibilización acerca de los riesgos del uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En paralelo, se dio a conocer las bondades de las cocinas de inducción, que promociona el Gobierno Central.
En Riobamba, la Coordinación Zonal 3, a través de su autoridad, Pablo Morillo Robles, llevó a cabo un programa de difusión en medios de comunicación junto a Joe Ruales, gerente de la Empresa Eléctrica Riobamba (EERSA), para exponer las cifras nefastas que deja el uso de GLP y, en simultáneo, difundir las facilidades para que las personas adquieran sus cocinas de inducción.
Sin embargo, pese a la campaña y los esfuerzos constantes, el reporte de afectadas por el Gas Licuado de Petróleo no se detiene, lo cual “nos obliga a seguir acercándonos a la gente para volverles a recordar los riesgos que corren al tener una bomba de tiempo en sus hogares”, manifestó Pablo Morillo.
En enero, según el reporte de toda la Zona, es decir, las provincias de Pastaza, Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua, hubo 11 eventos entre conatos y fugas de gas. De esta cifra, se reportó tres heridos y un número simular de viviendas afectadas. Ventajosamente estos sucesos no dejaron víctimas que lamentar.
INFORME DE AFECTACIÓN POR USO DE GLP – FEBRERO 2015 | |||||
CHIMBORAZO | TUNGURAHUA | COTOPAXI | PASTAZA | TOTAL | |
HERIDOS | 1 | 1 | 1 | 0 | 3 |
FALLECIDOS | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
VIVIENDAS AFECTADAS | 0 | 1 | 2 | 0 | 3 |
CONATOS /
FUGAS DE GAS |
8 | 1 | 2 | 0 | 11 |