Volcanes en zona fronteriza: SGR y UNGRD aprobaron plan de acción binacional

Ipiales (Nariño-Colombia).- La Secretaría de Gestión de Riesgos SGR (Ecuador) y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD (Colombia) cumplieron, este miércoles 26 de noviembre, el II encuentro binacional con la finalidad de revisar y aprobar el Plan de Acción Binacional como una respuesta ante una posible erupción de los volcanes Chiles y/o Cerro Negro.
Este objetivo fue planteado entre los compromisos del Encuentro Binacional desarrollado el pasado 13 de Noviembre en Ipiales, y en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado entre las dos Instituciones para salvaguardar la vida de los habitantes de la zona fronteriza Ecuador-Colombia.
Este nuevo encuentro estuvo presidido por el Ing. José Luis Asencio, Subsecretario General de Gestión de Riesgo de Ecuador y el Dr. Richard Alberto Vargas, Subdirector General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre de Colombia.

El Ing. José Luis Asencio (SGR Ecuador) y el Dr. Richard Alberto Vargas (UNGRD-Colombia) presidieron el II Encuentro Binacional Ecuador-Colombia donde se analizaron diversos puntos relacionados al complejo volcánico Cerro Negro-Chiles
Acuerdos
Como resultado de la reunión de trabajo cumplida en Ipiales, la SGR y la UNGRD acordaron: aprobar el “Plan de Acción Binacional para la preparación de la respuesta de los volcanes Chiles y Cerro Negro” preparado por las comisiones técnicas binacionales del 13 de noviembre en la ciudad de Ipiales.
Se buscará promover entre las entidades de los dos países y las autoridades locales la implementación del Plan de Acción binacional. Además de propiciar por parte de las diferentes mesas que exista un enfoque en los aspectos que requieren coordinación binacional.
Entre los acuerdos también se busca incluir el tema de “movilidad humana” como punto esencial dentro de cada una de las mesas de trabajo; así como generar un informe del avance del Plan de Acción Binacional para antes del 10 de Diciembre de 2014 y ser presentado en el marco del Gabinete Binacional.
Se acordó también continuar con el desarrollo de las reuniones binacionales de seguimiento a la implementación del Plan de Acción aprobado. (GY/MFN)